NOTICIAS

27 Mar 2025

Santuario de Amancay de UNACEM, un modelo de conservación de ecosistemas con tecnologías sostenibles

CelepsaCelepsa

  • Una alianza entre UNACEM y Celepsa, ambas empresas de Grupo UNACEM, proveerá al Área de Conservación Privada (ACP) de un sistema de paneles solares y un invernadero que permitirá la producción controlada de flora nativa de las lomas costeras.
  • Este esfuerzo de Grupo UNACEM forma parte de su compromiso con la sostenibilidad y la protección de áreas naturales, enmarcado en su hoja de ruta hacia la carbono neutralidad para el año 2050.

Lima, marzo del 2025.- Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la protección del ambiente, Grupo UNACEM, a través de sus empresas UNACEM y Celepsa, anuncia la implementación de un sistema de energía solar en el Santuario de Amancay de UNACEM. Esta iniciativa busca garantizar un suministro eléctrico limpio y sostenible para el santuario, a la vez que refuerza las acciones del grupo para la conservación de este importante ecosistema.

El Santuario de Amancay, reconocido como la primera Área de Conservación Privada (ACP) de Lima Metropolitana, es un refugio de biodiversidad gestionado por UNACEM, que alberga a 180 especies de flora y fauna, entre ellas la emblemática Flor de Amancay, símbolo de Lima. Esta área natural se extiende por casi 800 hectáreas en las Lomas de Quebrada Río Seco, un ecosistema clave para la biodiversidad de la capital.

La implementación de este nuevo sistema fotovoltaico garantizará un suministro eléctrico limpio y sostenible para las operaciones de esta área de conservación, alineado con el compromiso de conservación de ecosistemas frágiles como las lomas costeras.

Este moderno sistema de paneles solares, donado por Celepsa, proveerá de energía a la ACP, gracias a su capacidad de generación anual total de 22.54 MWh. Además, evitará la emisión de CO2, convirtiendo al Santuario de Amancay de UNACEM en un modelo replicable de conservación. 

En Grupo UNACEM nos sentimos muy felices de alcanzar este nuevo hito en nuestro camino hacia la carbono neutralidad para el año 2050. Esta alianza estratégica entre UNACEM y Celepsa refleja el firme compromiso de ambas empresas con la transición energética y la conservación ambiental. Con este nuevo sistema, no solo garantizamos un suministro de energía limpia para el ACP, sino que también lo convertimos en una herramienta educativa para demostrar cómo la tecnología puede integrarse de manera armoniosa con los esfuerzos de conservación del ambiente”, explica Eduardo Sánchez, Vicepresidente Corporativo de Operaciones Industriales de Grupo UNACEM y Gerente General de UNACEM Perú.

Desde Celepsa, nos sentimos orgullosos de contribuir con la conservación de ecosistemas frágiles como las lomas a través de implementación de un proyecto de autogeneración solar fotovoltaico para el suministro de energía limpia en el santuario, el cual funciona desconectado a la red eléctrica del país. Con esta iniciativa fomentamos la innovación social y reducimos la huella ambiental del santuario.  Este es un hito, pues es el primer proyecto solar dentro de un área de conservación privada que abre la puerta a futuros proyectos en energía renovable que respondan a las necesidades de autogeneración de nuestros clientes,” destacó Nicolás Samardzich, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Celepsa.  

 

UN INVERNADERO PARA LA RESTAURACIÓN DE LAS LOMAS

Además de la implementación del sistema de paneles solares, UNACEM promueve el desarrollo de un invernadero en el Santuario de Amancay. Este vivero se dedicará a la producción controlada de flora nativa de las lomas, con fines de recuperación, restauración y conservación del ecosistema de lomas costeras.

Con una superficie de 200 m², el invernadero contará con microaspersores y un sistema de fertirrigación que permitirán asegurar el crecimiento saludable de especies herbáceas, arbustivas y arbóreas nativas, muchas de ellas en estado vulnerable. Además, será clave en la conservación de material genético de especies endémicas y la reproducción de aproximadamente 60,000 plantas de flora nativa cada año.

Gracias a este moderno vivero, se reducirá la mortalidad de las plantas propagadas, favoreciendo su reforestación en áreas afectadas por actividades humanas. Asimismo, servirá para el desarrollo de investigaciones sobre las especies de lomas, contribuyendo al conocimiento y a la mejora de las prácticas de conservación.

Al respecto, Carlos Adrianzén, Gerente de Seguridad, Ambiente y Sostenibilidad de UNACEM, destaca que estos proyectos en el ACP son mucho más que una inversión en infraestructura, pues representan una declaración firme del compromiso de la empresa con la sostenibilidad. “La integración de energías renovables y la restauración de ecosistemas frágiles son pasos fundamentales en nuestra misión de crear un impacto positivo en los ecosistemas que nos rodean. Con cada acción, buscamos demostrar que la producción, innovación y la conservación pueden ir de la mano, y reafirmamos nuestra responsabilidad de proteger los recursos naturales para las generaciones futuras". 

 

Sobre Grupo UNACEM

Grupo UNACEM es un grupo industrial de origen peruano con un portafolio de compañías diversificadas en negocios de cemento, concreto, energía, ingeniería y servicios relacionados, con un legado de más de 100 años y presencia en 5 países: Perú, EE.UU., Ecuador, Chile y Colombia. Su propósito corporativo, “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible”, impulsa al Grupo UNACEM a liderar el camino hacia la carbononeutralidad comprometiéndose con la construcción de un bienestar sostenible que respete y conserve el medio ambiente y aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en los países donde opera. Su enfoque en el desarrollo sostenible se refleja en cada una de sus empresas, como UNACEM, UNICON, Celepsa, UNACEM North America, entre otras, y en sus más de 6,000 colaboradores a lo largo de la Costa del Pacífico.

 

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa cementera líder en el país, perteneciente al Grupo UNACEM. Cuenta con un legado de más de 100 años promoviendo una construcción sólida y sostenible, respaldado en la calidad de sus productos cementos Sol, Andino y Apu. Guiado por su propósito “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible”, promueve diversas iniciativas de sostenibilidad y responsabilidad social, entre las que destacan “Veredas que guían”, “Los 8 pasos de la Construcción Segura”, Team UNACEM y otros. Además, lidera los esfuerzos de la Hoja de Ruta Cementera del Grupo UNACEM cuyo objetivo es alcanzar la carbono neutralidad al año 2050, basándose en pilares como la reducción del factor clínker sustituyéndolo por materiales que generan menos emisiones; la apuesta por las soluciones basadas en la naturaleza, el uso de combustibles alternativos, la mejora de la eficiencia energética y la innovación.

 

Sobre Celepsa

Celepsa, empresa del Grupo UNACEM, se dedica a la generación y comercialización de energía limpia y soluciones energéticas sostenibles, bajo su propósito de convertir energía en soluciones que generen confianza, potencien valor e irradien sostenibilidad.  Unidos, crecemos para construir un mundo sostenible. Inició sus operaciones en el año 2010 y cuenta con dos centrales hidroeléctricas con tecnología de punta dentro de su portafolio, El Platanal y Marañón; así como una central térmica a gas natural, Santo Domingo de los Olleros. Con origen en Perú y proyección internacional, su principal función es gestionar los recursos naturales de manera responsable para aportar todo su potencial energético al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).