DESCUBRE La historia de Celepsa
en nuestro video
institucional
Visitar Youtube LinkedIn
CONOCE Nuestros hitos del 2022 Visitar Youtube LinkedIn REDUCIMOS LA HUELLA DE CARBONO Mediante la instalación
del sistema BESS
Visitar Youtube LinkedIn
PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE FACTURAS Si prestaste un servicio
y/o vendiste un bien con
pedido
Ingresa aquí Youtube LinkedIn
CONTÁCTANOS Mediante nuestra
área comercial
Contactar Youtube LinkedIn
Inicio2022-11-30T14:53:44-05:00
icono sostenibilidad

SOSTENIBILIDAD EN
LO AMBIENTAL

Conscientes de las variaciones ambientales, fruto del cambio climático, en Celepsa hemos diseñado una política ambiental que pone énfasis en las actividades de prevención y mitigación de impactos. Como parte de estas iniciativas, apoyamos proyectos de conservación del recurso hídrico y la infraestructura verde

icono sostenibilidad social

SOSTENIBILIDAD EN
LO SOCIAL

En Celepsa, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades, por esta razón, hemos construido relaciones sólidas con los actores locales. De la mano de ellos es que desarrollamos iniciativas para cuidar y mejorar el ambiente, además de apoyar e impulsar su economía a través de proyectos que trabajamos en conjunto

icono sostenibilidad en lo económico

SOSTENIBILIDAD EN
LO ECONÓMICO

Tenemos una visión de desarrollo sostenible integral con base en nuestra cultura, valores, personas y procesos. Buscamos el crecimiento a través de la innovación y la tecnología, con el objetivo de garantizar nuestra continuidad de largo plazo en beneficio de todos nuestros públicos de interés

NOTICIAS

109

Celepsa inaugura su nuevo Centro de Control como parte de su propósito corporativo junto a autoridades representativas del sector

25 mayo, 2023|Categories: Sin categoría|

Este hito es sumamente relevante tanto para Celepsa y [...]

Día de la Madre: ¿Cómo las madres ejecutivas están cambiando la dinámica en el mundo laboral?

10 mayo, 2023|Categories: Sin categoría|

El rol de las madres ejecutivas se hace más notorio en las empresas y algunas de ellas  ya reconocen el valor que ellas tienen para el crecimiento de la organización    Lima, 05 de mayo [...]

Día de la seguridad y salud en el trabajo: conoce las principales causas de accidentes dentro de los centros laborales

24 abril, 2023|Categories: Sin categoría|

Más de 250 mil empresas incumplen la normativa laboral, [...]

Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país. Generamos energía sostenible, con alto nivel de calidad, de forma oportuna y confiable. Estamos comprometidos con acelerar la decarbonización del país; y por ello gestionamos el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial de nuestra capacidad instalada que asciende a 242 MW. Nuestro nivel de producción, aportó al país 1313 GWh, durante el 2019, ubicándonos dentro las 11 mayores generadoras de energía del país.

Reporte de
sostenibilidad 2021

El presente reporte ha sido elaborado de conformidad con los Estándares del Global Reporting Initiative – GRI, opción Esencial. Brinda información correspondiente al año 2020, y es emitido anualmente desde el 2012. La edición anterior correspondió al año 2019 y fue publicada en agosto del año 2020. Su contenido no ha sido verificado por un auditor externo. En relación a la reformulación de información, a diferencia de los años anteriores, la cobertura de este reporte comprende tanto las operaciones de la Central Hidroeléctrica El Platanal (Compañía Eléctrica El Platanal S.A.- Celepsa) como las de la Central Hidroeléctrica de Marañón (Celepsa Renovables S.R.L, subsidiaria de Celepsa) incluyendo sus oficinas principales, más no de Ambiental Andina S.A. y Ecorer S.A.C, estas dos últimas empresas también conforman los estados económicofinancieros de Celepsa. Otro dato importante es que, luego de tres años se realizó un nuevo mapeo de grupos de interés y análisis de materialidad por lo que han variado algunos contenidos a reportar.

CRECE CON
NOSOTROS

Únete a la familia de Celepsa, envia tu CV y pronto nos comunicaremos contigo.

crece con nosotros
Ir a Arriba