Las mujeres peruanas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social en el país a través del liderazgo de emprendimientos, generando oportunidades y bienestar para miles de familias peruanas. De acuerdo con el Ministerio de Producción (2025), las mujeres empresarias lideran el sector comercio, representando un 52.5%, lo que equivale a medio millón de emprendedoras en el país. Esta cifra, resalta la importancia del rol femenino en el sector, haciendo imprescindible la promoción de su crecimiento y desarrollo mediante programas de educación y capacitación que potencien sus habilidades.
Capacitación textil: Una herramienta para el crecimiento y el progreso
Con el fin de formar parte de este crecimiento femenino y reafirmar nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades locales, desde hace más de 10 años venimos trabajando el programa de capacitación en habilidades textiles, como patronaje y costura, para mujeres de Chilca, localidad donde opera nuestra Central Térmica Santo Domingo de los Olleros.
Este programa tiene como objetivo brindarles herramientas educativas y técnicas a las mujeres, para desarrollar habilidades que les permitan transformar sus vidas y convertirse en motor de desarrollo para sus familias y el país. Como resultado, muchas de ellas han logrado emprender en sus propios negocios, generando nuevas oportunidades económicas y reforzando su autonomía e impacto en la comunidad.
Asociación de Mujeres Emprendedoras DUNA
Como uno de los principales frutos de esta iniciativa se encuentra la Asociación de Mujeres Emprendedoras DUNA, conformada por un grupo de mujeres que decidieron formar parte de los cursos textiles y encontraron en ellos su vocación y una oportunidad de crecimiento en este rubro. Pronto, esta asociación se convirtió en uno de los principales referentes de un proceso de cambio exitoso en la zona, pues ahora ellas mismas son las que capacitan y enseñan a otras, convirtiendo el proceso en una cadena de valor para el desarrollo local.
Desde su fundación como asociación, la Central Santo Domingo de Olleros impulsó e hizo posible el proceso de formalización, generando así oportunidades para trabajar de la mano con empresas formales que valoran y promueven el talento local, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y fortalecer sus negocios.
Por otro lado, con la finalidad de generar mejores beneficios para nuestros grupos de interés locales, entre ellos, la Asociación de Mujeres en Confecciones DUNA, articulamos alianzas con otras empresas del sector en Chilca.
Proyectando un futuro sostenible para las mujeres de Chilca
Con la finalidad de continuar promoviendo el potencial de la Asociación de Mujeres Emprendedoras DUNA, Celepsa trabaja actualmente en un proyecto de la mano con ConsultAndes, un programa de consultoría a organizaciones de la Universidad de los Andes, Colombia; que tiene como objetivo la elaboración de un programa de acompañamiento y consultoría, que les permita tener una base sólida en el manejo de empresas, fortaleciendo y mejorando sus competencias para el desarrollo de sus proyectos personales y como asociación.
Uno de los grandes retos de Celepsa frente a este grupo de mujeres DUNA y a los futuros emprendimientos personales y/o colectivos que puedan nacer a raíz de los programas de capacitación textil, radica en identificar y generar vínculos con mercados formales y con alto potencial al que estas emprendedoras puedan acceder para comercializar sus productos, siendo reconocidas por su gran capacidad en el rubro textil y potencial humano. De esta manera, buscamos fomentar el crecimiento sostenible de sus negocios y contribuir al desarrollo de ellas, sus familias y su comunidad.
En línea con ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir brindando oportunidades de crecimiento para la comunidad de Chilca. Para ello, buscamos ampliar la implementación de nuestros talleres con máquinas de coser y herramientas, que representen una mejora en la formación y calidad de aprendizaje de nuestras participantes. Así, al igual que las mujeres DUNA, más mujeres emprendedoras tendrán la oportunidad de salir al mercado con éxito, convirtiéndose en agentes de cambio y protagonistas del progreso del país.