SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
“Conscientes de las variaciones ambientales, fruto del cambio climático, en Celepsa hemos diseñado una política ambiental que pone énfasis en las actividades de prevención y mitigación de impactos. Como parte de estas iniciativas, apoyamos proyectos de conservación del recurso hídrico y la infraestructura verde”.
Juan Pablo Inga, Subgerente de Seguridad, Salud y Protección Ambiental
NUESTRO APORTE
Reducción de emisiones de CO2
Celepsa es reconocida por su contribución a la mitigación del cambio climático -en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Convenio Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático— mediante la mayor asignación de bonos de carbono lograda hasta la fecha por alguna empresa peruana.
Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2016 se inyectaron al sistema 878 GWh, que equivalen aproximadamente a 338000 toneladas de CO2 reducidas. Desde el inicio de sus operaciones hasta abril del 2013, en el que Celepsa solicitó la última verificación a las Naciones Unidas, han sido emitidos 2 141 262 CERs.
Regulación estacional del agua
El embalse estacional Paucarcocha de la Central Hidroeléctrica El Platanal aporta 70 millones de metros cúbicos de agua al río, almacenando agua de las lluvias y haciéndola aprovechable para sus distintos usos al entregarla al río durante el estiaje. La regulación estacional contribuye a amortiguar los efectos de las crecidas de escorrentía debido a las lluvias intensas de la cuenca almacenando hasta 30 m³/s. También, contribuye a que el caudal mínimo en época seca sea de hasta 14 m³/s en Putinza. Y finalmente, su aporte hídrico propicia la agricultura y la práctica del deporte de aventura durante el estiaje, gracias a la entrega diaria de 6 m³/s adicionales de agua al río en los meses estiaje (abril a diciembre).
Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Apoyamos las iniciativas a favor del afianzamiento hídrico, la conservación de la agrobiodiversidad, la vicuña, el patrimonio natural y cultural del área natural protegida que realiza el Patronato de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas.
Plan Global del Agua
En el tramo del caudal ecológico, ejecutamos los proyectos de Revestimiento de canales y Adecuación de bocatomas, que permiten atender las necesidades de agua de las poblaciones aledañas de manera equivalente a lo que era antes del inicio de la operación de la Central Hidroeléctrica El Platanal. También forma parte de este plan, el Programa de conservación del camarón de río Cryphiops Caementarius que recibió el Premio Nacional Ambiental en el año 2014.
